Un café en Reforma


Vista del Paseo de la Reforma desde el Starbucks del hotel Fiesta Americana durante un receso de un evento que organizó el Seguro Popular.



Afortunadamente todavía se podía disfrutar de un día soleado y algo despejado para tomarse un cafe espresso y esperar a que se reanudaran las sesiones.


Esta foto se tomó como al mediodía y el tráfico era ligero, nada de manifestaciones, ni ruidos excesivos, un día que tentaba más a salir a caminar por Reforma en un día entre semana que a estar en un salón de eventos.

San Ildefonso


Este vitral esta en la escalinata del patio trasero de San Ildefonso. Es una vsita reconfortante en este oasis del caos que es el Centro Histórico especialmente en estas fechas en las que están areglando las calles. Arreglando las calles es una manera educada y amable de decir que las calles y las excavaciones hacen pensar que uno se dipo vuelta en la calle equivacada y llegó al centro de Kabul.
Las calles regresaron a su estilo colonial y en lugar de asfalto son de tierra y en medio una excavación como de trinchera de la primera guerra mundial. No sé si lamantablemente, pero no pude tomar una foto de esa magistral obra de ingeniería que es el arreglo de las calles del centro de la ciudad.
Preferí poner esta foto y escribir sobre la tranquilidad que al cruzar el portón lo aborda a uno al llegar al edificio de la antigua escuela preparatoria.
Como el día era bien soleado no podía escapar a la vista y a la atención este vitral. Desconozco si tiene nombre o su edad o su autor pero es un complemento perfecto para la arquitectura de la escalinata.

Museo en el Zócalo



En estas fotos se vé el museo itinerante que se montó en la Plaza de la Constitución para una exposición fotográfica.
La foto fue tomada en abril cuando todavía salía el sol de primavera y un paseo al Centro Histórico de la Ciudad de México no requería llevar canoa y demas implementos necesarios como cuando se va a las cartaras del Niegara como sucede ahora en este lluvioso verano.
El destino del paseo era ver la exposición pero, al llegar a la puerta la fila rodeaba todo el edificio dos veces! y con un sol bastante fuerte así que mejor no encamínamos al museo de San Ildefonso, eso si, antes dimos la obligada vuelta por el zócalo con todo su folklor; por un lado unos danzantes aztecas que disputaban la atención de la gente con una carpa instalada para promover videos nostálgicos sobre la expropiación petrolera (mencioné que era abril?). Los videos, en blanco y negro obviamente, intentaban hacer conciencia recordando los sacrificios que el pueblo hizo ante el llamado del gobierno para poder pagar la indemnizacion a las companías petroleras.
Sobra decir que la mayor audiencia eran gente mayor (ahora llamada 'de la tercera edad' o 'adultos en plenitud') que seguramente tenían la esperanza de haber salido en el video en su época de primera o segunda edad, y por supuesto yo que tengo afición cuando veo alguna cosa relacionada con la historia que tanto sirve para adecuar el presente según se necesite.